lunes, septiembre 22, 2025

Who killed my daughter?

Lois Duncan era una escritora de novelas de misterio juvenil conocida especialmente por Sé lo que hicisteis el último verano, además de otros títulos que también fueron llevados al cine. En julio de 1982 le sucedió la peor pesadilla para cualquier padre: su hija menor, Kaitlyn, fue asesinada cuando volvía de casa de una amiga, disparada en su propio coche.

Who killed my daugher? es un relato de la investigación del asesinato de Kaitlyn, y de cómo Lois y su marido hicieron todo lo posible por encontrar al culpable ya que estaban convencidos de que la policía no estaba haciendo correctamente su trabajo y se estaban dejando muchas pistas sin seguir.

La policía opinaba que había sido un asesinato aleatorio, pero Duncan estaba segurísima que la muerte de su hija estaba relacionada con el novio de esta, un chico vietnamita que la había metido en un negocio de fraude de seguros, y con la mafia de ese país que quería callarla para que no fuera contando por ahí a qué se dedicaban.

Es un libro que da mucha pena leer porque se transmite la desesperación de Duncan por desvelar la verdad y lo muchísimo que luchó la familia para que su hija tuviera justicia. Duncan acudió a todo el mundo que se le ocurrió, contactos, periodistas, FBI, hasta videntes; su investigación de hecho parece confirmar sus sospechas, pero el problema es que Duncan y su marido se formaron una hipótesis y a partir de ahí buscaron información que la confirmara en vez de hacerlo al revés. Y es que el caso se resolvió finalmente en 2021, unos años después de que Duncan falleciera, y no tuvo nada que ver con mafias vietnamitas, fue un asesino en serie que mataba mujeres que se encontraba disparándolas sin ningún motivo aparente; Kaitlyn estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado. La verdad es que no sé si saberlo hubiera consolado a Duncan o hubiera sido peor.

Como true crime es una lectura interesante pero se hace farragosa porque Duncan mete tooooda la información que recolectó en su momento, incluidas las transcripciones de sesiones enteras con las diferentes videntes.

Lo más curioso son esas coincidencias que encontró Duncan entre sus propios libros y lo que le pasó a su hija, ese tipo de casualidades que nos hacen pensar a veces que no todo es tan aleatorio como parece.

Una lástima.

Nota: 2.5/5

No hay comentarios: