
Le tenía muchas ganas a este libro. Últimamente me apetece un poco más novela romanticona y sensiblera y con todas las buenas opiniones y la buena fama que tenía este libro, estaba segura que encontraría lo que buscaba.
Holly y Gerry son almas gemelas. Están juntos desde que eran adolescentes y están destinados a vivir una vida feliz y plena hasta el final de sus días. Pero lo que no saben es que su tiempo juntos se acaba; Gerry tiene un tumor cerebral incurable y muere a los 35 años de edad. Holly se encuentra sola, y perdida; aunque tiene el apoyo de sus amigos y su familia, Gerry lo era todo para ella y no sabe qué hacer sin él.
Pero Gerry no se ha ido del todo; mientras estaba vivo, a menudo bromeaba con hacer una lista de cosas que tenía que hacer Holly si él algún día no estaba, y ha cumplido esa promesa. Gerry le ha enviado a Holly diez sobres, uno por cada mes del año después de su muerte, con indicaciones de cómo seguir adelante con su vida. Y al final de cada carta, siempre lo mismo. Posdata: te amo.
Esta novela de Cecelia Ahern da lo que promete; es un libro sobre una historia de amor maravillosa con un hombre maravilloso como Gerry, quien aún después de muerto sigue guiando a su esposa a través de sus cartas, también es una historia de superación, de aprender a vivir después de que tu pareja, tu media naranja, muera prematuramente, de apreciar las cosas buenas que tiene la vida, como los amigos que tienes a tu lado, o los familiares con los que te unes todavía más; una historia en la que la protagonista saca fuerzas de flaqueza para seguir adelante.
Mi parte favorita del libro creo que es el vínculo que se va formando entre Holly y su hermano Richard, cómo va conociéndolo mejor y apreciando sus cosas buenas y cómo va evolucionando su relación con el resto de miembros de su familia.
Gerard Butler y Hillary Swank son Gerry y HollyPero el caso es que me esperaba un libro mucho más romántico y triste, mucho más emotivo, que me hiciera llorar a mares y no lo ha conseguido. Aunque sí que me he emocionado con algunos de los momentos de Gerry, en la mayor parte del libro no he conseguido conectar tanto como esperaba y por eso me ha decepcionado un poco. Al final, he terminado llorando, pero de rabia... De rabia porque no me ha gustado nada el final que le ha dado.
Puede que influya que hace poco me leyera ¿Hay Alguien ahí Fuera? de Marian Keyes que también es una novela de superación ante una situación difícil y que combina muchísimo mejor el drama con la comedia y que en esencia le da mil vueltas al libro de Ahern, pero me da rabia porque realmente iba muy predispuesta a encontrarme con una historia inolvidable y la autora no ha sido capaz de darme eso. Un libro bonito, entretenido y ameno que se lee de un tirón y ya está.
Seguiré buscando, supongo que acabaré encontrando a alguna autora de romántica contemporánea que me haga reír y llorar tanto como Marian Keyes tarde o temprano.
Nota: 6